TAMALES COLOMBIANOS, al estilo tradicional

Prepara los mas deliciosos tamales colombianos, y disfruta de un plato lleno de mucho sabor, completo y que a todos les gustará. Será el protagonista de tus comidas favoritas.
TAMALES COLOMBIANOS, al estilo tradicional

Preparemos juntos tamales colombianos, los haremos al estilo tradicional. Vas a disfrutar de una comida, sencillamente deliciosa. 

El tiempo en la cocina será un poco largo, pero el procedimiento es muy fácil, asi que no tendrás problemas con ello.

Solo asegurate de seguir muy bien los pasos que te daré a continuación, para que pruebes los mejores tamales de toda tu vida.

AutorUMAMISABORCategoríaRecetasDificultadIntermedio

Tiempo de preparación30 minsTiempo de cocción2 hrs 20 minsTiempo Total2 hrs 50 mins

 1,50 kg Carne de cerdo,
 1 kg Maiz
 500 grs Garra
 1 kg Costilla
 Zumo de 3 naranjas agrias
 Arvejas
 10 Papas cortadas en rodajas medianas y gruesas
 4 Zanahorias cortadas en rebanadas
 1 kg Cebolleta
 1 kg Tomate
 500 grs Cebolla
 Vinagre
 10 Ajíes dulces
 Comino al gusto
 Pimienta al gusto
 Sal al gusto
 Hojas de plátano
 Pabilo

1

Inicia colocando el maíz en una olla con agua, la suficiente para cubrirlo por completo. Deja el maíz en agua durante dos horas o hasta que notes que se haya ablandado un poco. Cumplido ese tiempo deberás colarlo y escurrirlo muy bien.

2

El siguiente paso sera marinar las carnes en pimienta, comino y un poco de sal, y reserva.

3

Luego tendrás que moler el maíz hasta obtener una masa fina y reservarlo.

4

En una sartén con un poco de aceite, agrega las cebollas y el ají, mezcla hasta que la cebolla se torne transparente.

5

Luego, agrega el tomate y salpimienta, también agrega el comino y deja cocinar por 5 minutos.

6

Es momento de cocinar los guisantes, así que deberás agregarlos también al sofrito.

7

Coloca las papas y las zanahorias en agua con sal y déjalas al fuego por 5 minutos.Cumplido ese tiempo, reservalas.

8

La masa que obtuviste al principio, toma un poco y agregale la mitad del guiso con las zanahorias, las papas y las carnes marinadas, y mezcla un poco hasta unir todos los ingredientes.

9

Limpia y corta las hojas de plátano, hazlo en forma cuadrada de al menos 20 cm

10

En el medio de cada hoja agrega un poco del guiso y cierra doblando los extremos hacia adentro, y para que no se abra, tendras que atarla con un pabilo.

11

Repite el paso anterior hasta utilizar todo el guiso.

12

Luego, en una olla grande agrega agua y dejala al fuego hasta que hierva, y cuando lo haga vierte los tamales, estos deberás dejarlos cocinar por 1 horas más. Cumplida la hora, escurre los tamales y sirvelos.

Ingredientes

 1,50 kg Carne de cerdo,
 1 kg Maiz
 500 grs Garra
 1 kg Costilla
 Zumo de 3 naranjas agrias
 Arvejas
 10 Papas cortadas en rodajas medianas y gruesas
 4 Zanahorias cortadas en rebanadas
 1 kg Cebolleta
 1 kg Tomate
 500 grs Cebolla
 Vinagre
 10 Ajíes dulces
 Comino al gusto
 Pimienta al gusto
 Sal al gusto
 Hojas de plátano
 Pabilo

Instrucciones

1

Inicia colocando el maíz en una olla con agua, la suficiente para cubrirlo por completo. Deja el maíz en agua durante dos horas o hasta que notes que se haya ablandado un poco. Cumplido ese tiempo deberás colarlo y escurrirlo muy bien.

2

El siguiente paso sera marinar las carnes en pimienta, comino y un poco de sal, y reserva.

3

Luego tendrás que moler el maíz hasta obtener una masa fina y reservarlo.

4

En una sartén con un poco de aceite, agrega las cebollas y el ají, mezcla hasta que la cebolla se torne transparente.

5

Luego, agrega el tomate y salpimienta, también agrega el comino y deja cocinar por 5 minutos.

6

Es momento de cocinar los guisantes, así que deberás agregarlos también al sofrito.

7

Coloca las papas y las zanahorias en agua con sal y déjalas al fuego por 5 minutos.Cumplido ese tiempo, reservalas.

8

La masa que obtuviste al principio, toma un poco y agregale la mitad del guiso con las zanahorias, las papas y las carnes marinadas, y mezcla un poco hasta unir todos los ingredientes.

9

Limpia y corta las hojas de plátano, hazlo en forma cuadrada de al menos 20 cm

10

En el medio de cada hoja agrega un poco del guiso y cierra doblando los extremos hacia adentro, y para que no se abra, tendras que atarla con un pabilo.

11

Repite el paso anterior hasta utilizar todo el guiso.

12

Luego, en una olla grande agrega agua y dejala al fuego hasta que hierva, y cuando lo haga vierte los tamales, estos deberás dejarlos cocinar por 1 horas más. Cumplida la hora, escurre los tamales y sirvelos.

TAMALES COLOMBIANOS, al estilo tradicional

Conclusión Umami Sabor

En caso de no encontrar hojas de plátanos, no te preocupes.

También puedes usar aluminio, solo tendrás que envolver muy bien el guiso en este y estar muy al pendiente de su cocción.

Lo ideal es dejar en remojo el maíz durante 3 dias, asi al molerlo sera mucho mas facil y rapido, este dato me lo agradecerás, ya verás.

Y, si remojas el maíz, cada 24 horas tendras que cambiar el agua, esta siempre tendrá que estar muy limpia.

Si alguno de los ingredientes o te gusta, puedes eliminarlo sin problema.

Estos tamales colombianos puedes hacerlos con carne de res o un poco de pollo y quedarán deliciosos.

Y como se que te gusta la cocina tanto como a mi, quiero que le eches un vistazo a la receta de ALITAS DE POLLO ADOBADAS al estilo cajún.

Consejos Umami Sabor para la receta de TAMALES COLOMBIANOS

La carne de cerdo le da un sabor increíble a estos tamales colombianos, puedes usar tocino, pero en este caso la piel deberá tener grasa.

Aunque si usas garra, asegurate de que la piel no tenga grasa. 

El sofrito es quizá uno de los pasos mas importantes, asegurate que quede bien sazonado, pero no demasiado. Recuerda que la carne ya estará marinada. 

Puedes hacer la masa con maíz o harina de arroz.

Sin importar cual uses, asegúrate que no quede tan seca porque luego sera un poco difícil darle forma a los tamales. 

Si notas que la masa está muy seca, prueba agregando un poco de agua caliente, o si tienes oportunidad, un poco de caldo de pollo.

El caldo puedes hacerlo dejando al fuego y con un poco de agua, cubitos de pollo con algunos vegetales.

Todo acompañado con una pieza pequeña de pollo para que tenga más sabor.

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación 5 / 5. Recuento de votos: 13

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.