Receta Secreta de tarta de queso La Viña

Si te gusta la tarta de queso, habrás oído hablar de la tarta de queso La Viña no? esta es, sin lugar a dudas, la mejor réplica de esta receta de tarta de queso al horno que puedes probar. Impresionantemente fácil y deliciosa
Receta Secreta de tarta de queso La Viña

Bienvenido/a a nuestra exquisita receta de Tarta de Queso La Viña, un postre irresistible que combina la suavidad y cremosidad del queso con un toque caramelizado y una textura sedosa. Si estás buscando una delicia para endulzar tus momentos especiales, ¡has llegado al lugar adecuado!

La Tarta de Queso La Viña es un verdadero clásico de la repostería, originario del País Vasco español. Esta receta se ha convertido en un referente de sabor y textura, y ha conquistado los paladares de muchos amantes de los postres en todo el mundo.

En nuestra receta, te guiaremos paso a paso para que puedas preparar esta deliciosa tarta en tu propia cocina. Desde la elección de los ingredientes de calidad hasta el horneado preciso, cada detalle es importante para lograr una tarta perfecta.

El secreto de la Tarta de Queso La Viña radica en la combinación perfecta de su textura sedosa y su sabor delicado. El queso crema, suave y cremoso, se mezcla con azúcar, huevos y vainilla para crear una masa suave y delicada. La parte superior caramelizada añade un toque irresistible y un contraste de sabores.

Prepárate para disfrutar de cada bocado mientras la suavidad del queso se funde en tu paladar y la corteza caramelizada añade un toque de dulzura y textura crujiente. Esta tarta es perfecta para cualquier ocasión, desde una reunión familiar hasta un evento especial.

Sin más preámbulos, te invitamos a descubrir nuestra receta de Tarta de Queso La Viña, un postre que hará las delicias de todos los amantes de los sabores suaves y sedosos. ¡Sigue cada paso al detalle y prepárate para disfrutar de una experiencia culinaria inolvidable que te transportará a los sabores del País Vasco!

AutorUMAMISABORCategoríaRecetasDificultadPrincipiante

Tiempo de preparación15 minsTiempo de cocción45 minsTiempo Total1 hr

El primer paso es hacer la misse en place, marca si lo deseas mientras vas organizando tus ingredientes.

 400 grs Queso crema
 50 grs Queso curado
 50 grs Queso emmental
 200 grs Azúcar
 3 Huevos L
 250 ml Nata para montar
 15 grs Harina

1

Precalentamos el horno a 180ºC.

2

Mezclamos la nata, queso crema, queso curado y emmental y removemos bien para que quede homogéneo. Si es necesario batir bien hasta que no queden grumos.

3

Añadimos todo lo demás y batimos de nuevo si es necesario hasta homogeneizar toda la mezcla.

4

Pasamos la mezcla a un molde cilíndrico apto para horno de unos 25cm de diámetro. Usamos papel de horno previamente humedecido y arrugado cubriendo el molde.

5

Horneamos a 180ºC durante 40-45 minutos hasta que notemos la mezcla "flaneando" tan sólo en el centro.

6

Sacamos y enfriamos entre 4-5 horas antes de desmoldar.

7

¡DISFRUTA!

Ingredientes

 400 grs Queso crema
 50 grs Queso curado
 50 grs Queso emmental
 200 grs Azúcar
 3 Huevos L
 250 ml Nata para montar
 15 grs Harina

Instrucciones

1

Precalentamos el horno a 180ºC.

2

Mezclamos la nata, queso crema, queso curado y emmental y removemos bien para que quede homogéneo. Si es necesario batir bien hasta que no queden grumos.

3

Añadimos todo lo demás y batimos de nuevo si es necesario hasta homogeneizar toda la mezcla.

4

Pasamos la mezcla a un molde cilíndrico apto para horno de unos 25cm de diámetro. Usamos papel de horno previamente humedecido y arrugado cubriendo el molde.

5

Horneamos a 180ºC durante 40-45 minutos hasta que notemos la mezcla "flaneando" tan sólo en el centro.

6

Sacamos y enfriamos entre 4-5 horas antes de desmoldar.

7

¡DISFRUTA!

Cómo hacer tarta de queso al horno

 

Conclusión Umami Sabor

Si ya eres un poco experto o experta en los sabores de repostería, es más que importante el equilibrio entre los cinco sabores. En este caso el umami lo ofrece tanto la nata como el queso crema, que, aun siendo sabores muy planos, aumenta la palatibilidad y perdura un buen tiempo en la boca. El papel del queso curado afianza el umami en la boca además de darle ese toque diferencial del sabor a queso que todos conocemos. El papel del emmental en este caso es de equilibrio, es el nexo de unión de los demás sabores con su leve toque dulce y ácido. Si crees que el sabor está un poco descompensado hacia los sabores más planos siempre puedes incluir un poco de ralladura de limón (pero no te pases!).

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación 5 / 5. Recuento de votos: 2

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.