Vamos a preparar Mochi Helado Mochidoki, estoy seguro que el resultado te va a encantar.
Nuestro protagonista en la cocina será un plato tradicional de la comida asiática, que puede verse como un complemento salado o dulce, y esto último dependerá del relleno que decidas agregar.
Su preparación no tomará más de 60 minutos y los ingredientes son muy fáciles de encontrar.
Inicia mezclando con las manos, el azúcar y la harina en un bol, hazlo hasta que ambos ingredientes se integren, bien luego añade agua y continúa mezclando.
El siguiente paso será cubrir la masa con poco de papel de cocina, y llevar el bol al microondas por 2 minutos. Verás como incrementa su volumen. Al cumplir ese tiempo retira el bol del microondas y continúa amasando, notarás que la textura de la masa se vuelve un poco más elástica y dura.
Cubre nuevamente el bol con papel de cocina o papel film e introducelo en el microondas por 2 minutos más y repite el proceso. Cuando notes que la masa está un poco brillante sabrás que está lista, además será muy elástica.
Coloca la masa en un mortero y presionala o “machacala”. Hazlo hasta que la masa se note un poco suave, luego continúa trabajandola con las manos hasta que sientas la textura perfecta.
Lo siguiente serán dividir la masa en varias partes, todas del mismo tamaño, haciendo bolitas y posteriormente aplastandolas para agregar el relleno que desees. Cuando lo agregues cierra la bolita, asegúrate de no dejar ningún orificio, y mételos en el congelador.
Cuando quieras comerlos, sácalos un par de minutos antes del congelador, una delicia!
Ingredientes
Instrucciones
Inicia mezclando con las manos, el azúcar y la harina en un bol, hazlo hasta que ambos ingredientes se integren, bien luego añade agua y continúa mezclando.
El siguiente paso será cubrir la masa con poco de papel de cocina, y llevar el bol al microondas por 2 minutos. Verás como incrementa su volumen. Al cumplir ese tiempo retira el bol del microondas y continúa amasando, notarás que la textura de la masa se vuelve un poco más elástica y dura.
Cubre nuevamente el bol con papel de cocina o papel film e introducelo en el microondas por 2 minutos más y repite el proceso. Cuando notes que la masa está un poco brillante sabrás que está lista, además será muy elástica.
Coloca la masa en un mortero y presionala o “machacala”. Hazlo hasta que la masa se note un poco suave, luego continúa trabajandola con las manos hasta que sientas la textura perfecta.
Lo siguiente serán dividir la masa en varias partes, todas del mismo tamaño, haciendo bolitas y posteriormente aplastandolas para agregar el relleno que desees. Cuando lo agregues cierra la bolita, asegúrate de no dejar ningún orificio, y mételos en el congelador.
Cuando quieras comerlos, sácalos un par de minutos antes del congelador, una delicia!
Conclusión Umami Sabor
Preparar Mochi Helado Mochidoki es muy fácil, pero no te voy a negar que se necesita de mucha fuerza y paciencia para que la masa tomé la textura que un buen mochidoki debe tener.
Lo bueno de este plato a base de arroz glutinoso, es que, es perfecto como aperitivo o incluso si lo deseas también puedes servirlo para acompañar entradas donde haya ensalada o un poco más de proteínas.
Además, este arroz ayuda a disminuir los riesgos de sufrir de diabetes, fortalece nuestro sistema inmunitario, favorece nuestro metabolismo y hará a nuestro corazón muy feliz.
Y cómo sé que te gusta la cocina tanto como a mí, te invito que le eches un vistazo a la receta secreta de TACO BELL NACHO FRIES
Consejos Umami Sabor para la Receta Secreta del Mochi Helado MOCHIDOKI
Si quieres agregar algún colorante a la masa, el mejor momento para hacerlo es cuando la pases al mortero. Amasa muy bien hasta lograr que el color se integre por completo.
Cuando estés formando las bolitas de masa deberás colocarlas en una base con maicena, eso evitará que se pegue, además ayudará a que la masa se torne suave más rápido.
A las bolitas puedes agregar el ingrediente que quieras, ya sea chocolate, vainilla, mermelada de frutas, el que quieras, solo debes asegurarte de cerrarla muy bien cuando termines.
Y cuando todas las bolitas estén listas, espolvorea maicena sobre ellas, pero solo un poco.
Hola!! Mi nombre es Frank de UmamiSabor
Me encanta comer y cocinar y desde que tengo uso de razón me ha gustado analizar los sabores e ingredientes de los platos que más me gustan. Por esto quiero compartir las mejores recetas y trucos para potenciar el umami en tus platos favoritos